domingo, 13 de junio de 2010

VISITA AL CENTRO ANDALUZ DE ARTE COMTEPORÁNEO

El día 28 de Mayo teníamos programada una visita a la cartuja, al Centro Andaluz de arte contemporáneo para ver una exposición fotográfica.
Antes de ver la galería de fotos empezamos conociendo un poco el lugar , el monasterio de la cartuja, una guía nos fue explicando su origen y sus cambios a lo largo de los años. Tengo que decir que me pareció bastante importante y incluso aveces me sorprendió ya que aun siendo sevillana nunca he sabido mucho sobre ese lugar. Fuimos viendo las partes del antiguo monasterio , mostraron también una maqueta en relieve que facilitaba mucho la compresión del lugar .Algo que me llamó mucho la atención y recuerdo muy bien de este recorrido fue cuando entramos en una sala donde se exponía una obra escultórica sobre una mujer, entramos por grupos muy reducidos, y aunque ninguno logramos descifrar bien lo que aquella obra significaba, a mi personalmente me pareció muy llamativa.



Una vez conocido el lugar donde estábamos entramos en la exposición fotográfica de Mae Weens, una fotógrafa afroamericana .
La exposición me gusto mucho sobre todo por su tema. Me gusto mucho la reivindicación de que las mujeres también son parte del arte , por lo tanto no hay que dejarlas al margen. Al menos eso fue lo que a mi me trasmitieron las fotografías en las que aparecía ella como musa de negro frente a museos y galerías de arte, simbolizando que alguna vez solo había sido hecho echo por y para hombres. También me gusto mucho los recursos que utilizaba como el vídeo o las fotografías que colgaban de la pared, pues pienso que con esos métodos se hace el mensaje mucho mas cercano al público. Mas allá de la mujer como artista también la autora se presentaba en su vida cotidiana.
Otra parte que me llamó mucho la atención fue cuando capta en imágenes los asesinatos de personas célebres.


Después de ver esto se acabó la visita. En definitiva me gusto mucho la en general quizás por conocer mejor la riqueza de patrimonio que hay en mi ciudad y la exposición que se encontraba allí temporalmente de Mae Weens por el tema que trataba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario