martes, 1 de junio de 2010

DIARIO DE PRÁCTICAS

DIARIO DE PRÁCTICAS

Día 23 de Marzo:
Después de la baja de Inma el día 23 fue el primero que tuvimos clase. La nueva profesora era Beatriz ella se presentó y luego nos enseñó unas técnicas para dibujar personas, donde primero teníamos que hacer el esqueleto luego la musculatura y por último la ropa.

Para practicar nos pusimos por parejas y mientras uno posaba el otro lo dibujaba siguiendo las técnicas que acabamos de ver.




Día 06 de Abril:
Este día seguimos trabajando la figura humana con Beatriz, pero esta vez con plastilina.

Día 13 de Abril:
Una vez que manipulamos y experimentamos cn la plastilina , en esta clase debíamos ponernos en grupos para hacer figuras de plastilina que representaran algo en conjunto.


Día 20 de Abril:
El 20 de Abril era el día en el que tenían que estar todos los muñecos realizados y puestos en grupo. Nosotras elegimos la temática de "la familia en un parque" con cartulina hicimos un fondo que representaba el lugar y los muñecos cada uno tenia una función , el abuelo sentado , la niña con la comba, la madre con el bebé....

Las figura que realicé yo fueron las del
abuelo y la de la niña.
























Día 27 de Abril:
Beatriz ,la profesora, nos propuso el siguiente trabajo. La siguiente práctica se trataba de realizar un retrato nuestro realizándolo con la técnica que quisiésemos. El retrato debía ser el mismo que utilizamos una vez para hacerlo con tempera.




A partir de esa foto debíamos realizar bocetos para elegir como íbamos a realizar nuestro trabajo.




Día 04 de Mayo:
Este día le presentamos los bocetos a la profesora y elegímos el mas adecuado, yo decidí hacerlo con diferentes texturas:
-El fondo con la técnica de puntillísmo.
-El cabello con lana
-La cara con plastilina (resaltando el relieve de las facciones)
-La ropa con tempera

Y empezamos a realizar nuestras prácticas unas vez adquirida la idea.


Día 11 de Mayo:

El día 11 el retrato debía quedar terminado.




Beatriz nos explico como era la siguiente práctica, se trataba de realizar un collage , que representara algo de nosotros. Empleé esta hora de práctica para pensar en posibles ideas y dejar planteado los materiales que necesitaría .





Día 18 de Mayo:
Para el collage decidí hacer una presentación de como soy , a través de las cosas que me gustan y tengo en mi cabeza , es decir , mis pensamientos en general. Con cartulinas hice el fondo , el cielo y el cesped. Coloqué una foto mía de donde salían mis pensamientos , de mi corazón salía un corazón mas grandes donde metí a mis amigas y a mi ahijada(por que mas personas no podía meter) y en el paisaje la giralda, como representación de mi ciudad.
En esta clase me dediqué a hacerlo y así quedó.








Día 01 de Junio:

Este era el día fijado para entregar todos los trabajos atrasados. Mi grupo utilizamos la hora para prepararnos el próximos trabajo: una representación para exponer la próxima semana al resto de la clase.


Día 08 de Junio:

Este día era el último de clases , y esta práctica era para exponer cada grupo su narración, cada grupo exponía lo suyo y luego hacíamos todos los que estábamos allí una crítica, la verdad que todas las narraciones me parecieron bastante buenas. Nosotros escogimos un tema que nos parece muy importante , el cuidado de la naturaleza, lo representamos a través de un teatro para niños del primer ciclo de primaria. También realizamos unos folletos publicitarios y un cartel, y un trabajo teórico donde aparecía una justificación del trabajo y las secuencia fotográfica de las principales escenas. Empezamos el teatro exponiendo en un power point la introducción y presentando a los personajes , a mi me toco ser un árbol. Después de acabar la obra cantamos una canción sobre el cuidado de la naturaleza.
Creo que lo representamos bastante bien, al menos la profesora y todos nuestros compañeros parecían entusiasmados y nos hicieron una buena crítica al finalizar.
Me parece interesante dejaros escrito la obra y el enlace de la canción ya que creo que le podéis dar mucha utilidad en el futuro.


ALGUNA VEZ FUÉ UN BOSQUE....
Ahí donde ustedes están parados, si en ese mismo lugar, no hace mucho tiempo, había un bosque, un alegre y colorido bosque, si señores, allí convivían árboles de distintas especies, plantitas, arbustos, animales, y si, un bosque sin animales, no es bosque, allí estaban nomás, y cada soleado día aparecían……

El árbol ,el que mejor conocia el lugar, el sabio defensor en el bosque.
La vaquita de san Antonio, colorida y tranquila .
El mosquito flaco y chillón, pero simpaticón. Y tan astuto como pequeñín.
La margarita hermosa y esplendorosa que con su alegría y desparpajo contagiaba al bosque.
También había un río transparente, y cálido con bellos peces que jugaban a ver quien nadaba más rápido. El río regaba todo el bosque.
Mosquito: -¿que te paso margarita que estas medio deshojada?
Margarita : -la vaquita de san Antonio me comió unos pétalos ¡que desconsiderada
Árbol: -te habrá visto chiquitita pero sabrosa… esta vaca es tan golosa…
Vaquita:- bueno, cada uno come lo que debe comer, a caso otros no comen se comen a los mosquitos?
Mosquito: -que me lo digan a mi ¡!¡ que iba sonando esta mañana tan tranquilo …. Y si no me ando con cuidado!.
Vaca: -siempre con problemas en este bosque por asuntos de comidas ….las plantas están todos los días de velatorio, por que nosotros comemos muchas plantas.
Árbol:- no te digo yo!!, estos peludoscolacorta se aprovechan de los mas chiquitos, porque no se meten conmigo, eh, eh, eh. !!

Y ahí andaban con sus problemas no tan problemáticos, problemas de convivencia nada más…………..

Hasta que una mañana gris apareció un hombrecito gris y serio como la mañana.
El hombre miró a su alrededor lo primero que hizo fue deshojar a la margarita, ya aburrido comenzó a dar tiros al aire con su escopeta por diversión.
Como el mosquito le molestaba ,intentaba sin éxito matarlo. No contento con eso trajo sus herramientas para talar los árboles que eran la vida del bosque, antes de empezar a talar el hombre le puso un cartel al bosque. Los animales no entendían mucho lo que pasaba. Se inquietaron y se escondían, presentían que algo andaba mal
Viendo que no les quedaba otra solución la valiente margarita le planto cara al desconocido y el resto de habitantes del bosque le siguieron para apoyarla:
Margarita: -¿Quién es usted que viene aquí a nuestro terreno a destrozarlo sin tenernos a nosotros en cuenta?
Hombrecito: -¿Quién eres tú ? Además ¿dónde pone que este sea vuestro bosque?
Árbol: -Lleva razón usted ... el bosque no es de nadie , no tiene dueño ni nunca lo ha necesitado para que todos podamos vivir bien en el.
Hombrecito: -Entonces no entiendo el problema…
Árbol: -Que usted también puede vivir aquí pero sin destrozar nada
Vaca: -Usted intenta matar a animales para usar sus pieles , o incluso matar solo por diversión.
Margarita:- usted rompe las plantas y estropea el suelo de donde nos alimentamos.
Mosquito:-usted ensucia el aire, la contamina, al igual que el agua, ¿cree que asi no nos cuesta respirar?
Despues de hablar con ellos el hombre se detuvo a pensar en lo que estaba haciendo, para su diversión estaba causando daño a los que en ese bosque vivian.
Hombrecito: -ESTE BOSQUE PUEDE SER SU PLAZA O SU JARDÍN .¿POR QUÉ AHORA NO REFLEXIONAMOS TODOS SI MERECE LA PENA DESTROZARLOS?
Los chicos terminan cantando el tema naturaleza .


http://www.youtube.com/watch?v=o6n-y7_M_Ro



FIN



No hay comentarios:

Publicar un comentario