En un diseño lo primero que se debe elegir son todos los elementos que aparecerán en el, luego debemos distribuirlos, para colocarlos con el espacio disponible.
Los elementos pueden ser tanto imágenes, como espacios en blanco, etc. Es muy importante, tener en cuenta de que forma situaremos estos elementos, en nuestra composición, para que tengan un equilibrio formal y un peso igualado.
El peso de un elemento, se determina no sólo por su tamaño, que es bastante importante, si no por la posición en que este ocupe respecto del resto de elementos. Por ejemplo, si queremos hacer destacar un elemento en concreto, lo colocaremos en el centro.

Los puntos y líneas como otras figuras son los elementos de la forma.
Las propiedades de la forma son el color , el tamaño , la textura y la posición.
Combinando diferentes elementos con propiedades podremos crear diferentes sensaciones , por ejemplo líneas curvas movimiento y rectas estatismo.
La posición como elemento
Dependiendo de su tipología y de la posición de su eje, las formas nos parecen más o menos dinámicas y equilibradas Las formas además pueden ser influidas en su dinamismo por el color, ubicación en el campo visual o gráfico, etc.
Esta combinación tiene tanta importancia que incluso hasta desde las matemáticas se ha estudiado el dinámica de las forma proporcionando la razón aúrea.
El color como elemento
Un color cálido le da mucho mas peso a una composición que una de la gama fría . También son mas pesados los mas saturados o brillantes.

Los cálidos, además, tienden
a verse como llenos de luz.
Uso de cálidos en primer término
para reforzar sensación de
. Uso del contraste simultaneo
para dar sensación de volumen o espacio

ACTIVIDADES EN EL AULA :
Después de haber explicado a los alumnos todas las propiedades de las formas, se les repartirá un folio en blanco y una serie de formas (puntos , lineas .. de diferentes tamaños, texturas , etc ) y se les pedirá representar diferentes situaciones , por ejemplo : el equilibrio, el movimiento, la tranquilidad , etc . Todos los alumnos dispondrán de los mismos elementos para representarlos ,el alumno que mejor lo haga le quitará un elemento( a elegir para que sea mas facil la siguiente situación) al que peor lo haya representado. El que determina las mejores y peores representaciones es el profesor, la actividad se repetirá varias veces para que los niños aprendan a realizar composiciones aprovechando la motivación del juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario